actualidad

El proyecto Olicomp3d se presenta en Expo AgriTech 2024

El pasado jueves 28 de Noviembre se realizó una presentación de los objetivos y desarrollo del GO Olicomp3D en el marco del evento Expo Agritech 2024, desarrollado en Málaga entre los días 26 y 28 de Noviembre. Esta presentación fue desarrollada por Francisco Javier Navas Martos, de ANDALTEC, coordinador y socio del Grupo Operativo.

Esta presentación tuvo lugar en el stand de participación agrupada de ACENTA, Asociación que integra a los diferentes Centros Tecnológicos de Andalucía.

La Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech 2024, el mayor evento agrícola dedicado a presentar las últimas soluciones tecnológicas para el sector, ha cerrado sus puertas esta tarde con la visita de 7.829 profesionales de la cadena de valor de la industria agroalimentaria provenientes de más de 15 países. Por lo que hace a la zona expositiva del encuentro, -que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de Fondos Europeos FEDER- se han presentado un total de 566 innovaciones, las cuales han sido mostradas por 171 firmas expositoras

El proyecto, que cuenta con la colaboración de Andaltec, Universidad de Cádiz, Matersia y D.O. Sierra Mágina, posiciona a los organismos implicados como referentes en la investigación de materiales avanzados y sostenibles, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020

noticias relacionadas

Scroll al inicio
El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.