Vídeo resumen del proyecto Olicomp 3D
Vídeo resumen del proyecto Olicomp 3D Leer más »
Este Grupo Operativo, formado por Andaltec, la Universidad de Jaén, la Universidad de Cádiz, Matersia S.L. y la Denominación de Origen Sierra Mágina, ha presentado esta mañana los resultados de este interesante proyecto “Olicomp3d” ha conseguido el objetivo con el que se creó, el aprovechamiento y la revalorización de los residuos agroalimentarios del sector del
Los pasados días 9 y 10 de Junio, los socios del GO Olicomp3D de la provincia de Jaén, visitaron a los componentes del grupo de la Universidad de Cádiz y de la empresa Materia, para conocer sobre el terreno la impresión de los demostradores objeto del proyecto, y que son los estuches para las botellas
El proyecto OLICOMP3D visita las instalaciones de la Universidad de Cádiz y Materia Leer más »
Los stands de la Universidad de Jaén y de la Denominación de Origen Sierra Mágina en Expoliva ha acogido la presentación del Grupo Operativo Olicomp3D el pasado 15 de Mayo, con la presencia de todos los socios.. Un proyecto que tiene como objetivo revalorizar los residuos agroalimentarios del sector del olivar, específicamente la madera de
El proyecto Olicomp3D se presenta en Expoliva Leer más »
Aprovechando la presencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina en el Salón Gourmets de Madrid, se ha presentado allí la primera prueba del estuche desarrollado en el marco del grupo operativo Olicomp 3D. Esta feria es una de las líderes en el Sector de la Alimentación de las que se celebran
Durante el mes de Marzo, y mientras finalizan los trabajos técnicos para el desarrollo definitivo del demostrador, que va a ser embalaje de las botellas de la Denominación de Origen Sierra Mágina, se han realizado diferentes presentaciones del proyecto. Por un lado, entre los días 20 y 23 de Marzo, dentro de la Feria de
El proyecto Olicomp3D continúa su labor de optimización de materiales sostenibles elaborados a partir de residuos de olivar y biopolímeros, fomentando una economía circular en la fabricación aditiva. En este contexto, Andaltec y la Universidad de Jaén (UJA) están perfeccionando la integración de los materiales, trabajando en su compatibilidad y en la mejora de sus
La sede del Consejo Regulador de Sierra Mágina acogió el 9 de enero la visita de los socios del proyecto OLICOMP3D, para conocer de cerca la recolección de la aceituna, la obtención del aceite de oliva y del hueso de aceituna, éste último, protagonista de este proyecto junto con la poda del olivar. Representantes del Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, las Universidades de Cádiz y
El Centro Tecnológico Andaltec, se encuentra en la fase de fabricación y análisis de materiales compuestos sostenibles como parte del innovador proyecto OLICOMP3D. Estos materiales se utilizarán para crear demostradores mediante Fabricación Aditiva de Gran Formato, abriendo nuevas posibilidades en la producción industrial sostenible.
El pasado jueves 28 de Noviembre se realizó una presentación de los objetivos y desarrollo del GO Olicomp3D en el marco del evento Expo Agritech 2024, desarrollado en Málaga entre los días 26 y 28 de Noviembre. Esta presentación fue desarrollada por Francisco Javier Navas Martos, de ANDALTEC, coordinador y socio del Grupo Operativo.
El proyecto Olicomp3d se presenta en Expo AgriTech 2024 Leer más »